Más de 50 amigas y amigos disfrutamos, el pasado 9 de enero, ‘El Baúl de la Piquer’. Una vivencia irrepetible que tuvo lugar en el restaurante Viridiana de Madrid. El sabor de la amistad, el sentimiento, la generosidad y el aroma de una ocasión única. A seis manos, con Abraham García, Juan Colomer y Joaquín Schmidt.
VALENCIA// Colocación de la placa en la nueva Plaza Paco Bascuñan.
(FOTO: DANIEL GARCIA-SALA)
La iniciativa nació del impulso de MacDiego, quien «presidió» un emotivo evento que congregó aproximadamente a un centenar de personas que vieron entre aplausos cómo se colocaba la placa que vestía un rincón de València en honor a Bascuñán.
Tras las deliberaciones sobre las candidaturas recibidas el jurado ha decidido otorgar a Abraham García (restaurante Viridiana, Madrid), el Premio Nacional de Gastronomía Toda una vida. «Abraham, al que conozco desde hace muchos años, es una persona excelente», comenta su amigo Joaquín Schmidt.
Comunidad Valenciana.Valencia.15/06/2022.El cocinero Joaquin Smichdt y el escultor Benja Carreres junto a las piezas que decoran el restaurante de Joaquin , cuyos menus se inspiran en las piezas que decoran el restaurante. Fotografia de Jesus Signes
¡No te pierdas la expo de Benja Carreres! contacta con el restaurante para visitarla (hasta el 30 de septiembre). Precioso artículo de Jorge Aracil, periodista de «Las Provincias». Una exposición del artista Benja Carreres en el restaurante Joaquín Schmidt reflexiona sobre lo cotidiano a partir de piezas que dialogan con el ámbito culinario. ver más
Nos adentramos en el barrio de Zaidia, tenemos cita con el chef Joaquín Schmidt. Llevamos el zurrón cargado con la alubia del confit que ha recuperado con un proyecto lleno de romanticismo la Cooperativa de Viver. El reto es que este creativo chef nos las prepare para elevarlas a la categoría de obra de arte… capaz de despertar los sentidos. Es temprano, nos espera a la entrada del barrio Cati Corell, directora de producto de la Cooperativa. vídeo
¿Qué objetos pasan a una segunda vida? En abril de 2020 se «cocinó» una exposición del escultor valenciano Benja Carreres que no se llegó a «emplatar» debido a la COVID19. Dos años más tarde de lo inicialmente previsto, Carreres rescata estos materiales reciclados para darles una segunda vida.
Las esculturas de Benja Carreres son sorprendentes ensamblajes sin soldadura, elaborados a partir de materiales reciclados y objetos en desuso que, en sus manos, adquieren nuevas visiones y significados, con humor e ironía.
Sus obras juegan con la imaginación del espectador al reconocer objetos cotidianos fuera de su lugar, como viejos utensilios de cocina, aperos, herramientas…
La muestra habla de los objetos olvidados que se rebelan y toman conciencia, que se empoderan y huyen de sus cocinas y trasteros, se liberan y toman nuevos caminos para contarnos sus mejores historias.
Desde el 12 de junio al 30 de julio, se podrá visitar la exposición en el restaurante (miércoles y jueves de 17:30 a 20:00 horas).
Visité el restaurante de Joaquín Schmidt con 10 años. Recuerdo que se me abrió un mundo de estímulos en mi mente y que, desde que volví con mi pareja hace 15 años, es el lugar donde soy más feliz. Donde vuelvo a conectar con mi esencia y con la de los demás, porque lo que siento allí sólo me genera ganas de estar en paz con el mundo. Prueba de esta sensación es que Joaquín me propuso entrevistar algún día a su vecino el ex futbolista Vicente Anastasio Jara, a modo de homenaje. Pasaron unos meses y logramos hacer realidad el encuentro. En compañía de su esposa e hijas vivimos una grabación entrañable. A sus 80 años, la cara del mítico jugador paraguayo del Valencia CF se iluminaba al rememorar su niñez y sus grandes momentos de gloria, como el gol que marcó en la final de la Copa del Rey de 1967, ante el Athletic. Un gol que los cronistas de la época definieron como ‘inverosímil’, por la dificultad en la ejecución, cuando el balón ya salía por la línea de fondo y que Jara logró golpear con un efecto tal, que superó por encima el mítico portero Iríbar, el mejor de España en la época. Un gol que hace cambiar la cara de Jara cuando lo recuerda y con el que todavía sueña. Del mismo modo que lo hace el entrevistador con su primera visita a Joaquín Schmidt con 10 años. La magia es así. Inverosímil.
El viatge de l’esfinx es un cuento escrito y dibujado por el artista Joan Verdú el año 1989, que nunca llegó a publicarse. El inicio de la historia transcurre en un emplazamiento real en la ciudad de València. La entrada al Pont de Fusta está escoltada por dos esfinges de piedra, una a cada lado. A la venta el libro con diecisiete imágenes que contienen la gama cromática característica del mar Mediterráneo, el real y el imaginado.
El viatge de l’esfinx es la historia de una transformación. Aburrida de su condición yacente e inmóvil, una esfinge de piedra decide, un buen día, echar a volar y emprender un viaje iniciático que le llevará por los paisajes y las épocas que conforman la cultura del Mediterráneo. Desde València hasta Egipto, pasando por las Islas Baleares, Italia y Grecia, los colores y las sensaciones derivadas de esos parajes le harán sentirse una esfinge viva, y nunca más una figura pétrea e inmovilizada. El viatge de l’esfinx refleja una búsqueda del origen que es, finalmente, el encuentro consigo misma.
Información de interés: — 22,5 x 27 cm — 40 páginas — Interior: Color — Idioma: Valencià — Cubierta: Serigrafía sobre cartoné — Joan Verdú (Alzira, 1959 – Alginet, 2017)
Envía un mail para reservar tu ejemplar. [reservar]
El pasado sábado 28 de mayo se celebró, dentro del marco de Meat Carnival, la tercera edición del Concurso Internacional de Steak Tartare, donde participaron 12 profesionales siendo Carlos Català de Carnicerías Català el ganador al «Mejor Steak Tartare del Mundo – MeatCarnival 2022».
El jurado estuvo compuesto por Ricardo Gadea, María José (Lienzo), Carito Lourenco (Fierro) y Joaquín Schmidt quien ha felicitado a las personas implicadas en este concurso por su pasión por la gastronomía y dedicarnos su buen hacer. Y especialmente a mi amigo Javi Serrano, quien un año más ha organizado con éxito este evento acogiendo a más de 35.000 personas”.
El pasado miércoles 20 de abril tuve la suerte de compartir, junto a mi buen amigo Javi Serrano, una experiencia gastronómica muy cálida en el restaurante de Vicky Sevilla ‘Arrels’.
Creo que nuestra historia es muy importante para desarrollar nuestro trabajo. Las referencias culturales son fundamentales por ello, cuando Vicky nos explicó uno de sus platos me emocioné. Concretamente, el plato dedicado a su madre: ‘caragol com diu la mami, a sucar’.
Sinceramente, fue una experiencia muy cálida. Me sentí querido, emocionado y arropado. Gracias a todo el equipo por el gran trabajo y en especial a Vicky.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.